Trastornos del Aparato Respiratorio



Lección 3. Trastornos del Aparato Respiratorio

 Entre los síntomas más corrientes de los trastornos respiratorios se destacan la tos, el ahogo (disnea), el dolor torácico, la respiración sibilante, el estridor (sonido semejante a un graznido al respirar), la hemoptisis (esputo con sangre), la cianosis (coloración azulada de la piel), los dedos en palillo de tambor y la insuficiencia respiratoria. Algunos de estos síntomas no siempre indican un problema respiratorio. El dolor de pecho también puede ser consecuencia de un problema cardíaco o gastrointestinal.

La enfermedades respiratorias son las infecciones que van desde la nariz hasta los pulmones. Entre sus características podemos mencionar:

- Son ocasionadas generalmente por microorganismos, sustancias tóxicas que se encuentran en el ambiente o bien por alergias.
-En su mayoría son de corta duración y se controlan fácilmente cuando se atienden oportunamente.
- Sólo en algunos casos las infecciones llegan a ser muy graves.
- Son más frecuentes durante la época de frío.

¿Por qué la gente se enferma más en la época de frío?

El que la gente se enferme más frecuentemente en la época de frío se debe a que los vellos de la nariz encargados de detener los microbios tienden a paralizarse, permitiendo la fácil entrada a los órganos respiratorios altos. Por otro lado la mucosa de la nariz no cumple su función de calentar el aire que entra a los pulmones cuando hace mucho frío, ocasionando que los microbios penetren hasta la tráquea y pulmones provocando infecciones más severas.

La seriedad de la enfermedad también depende de otros factores como el tipo de bacteria, las condiciones generales del paciente y de si es alérgico o no.

Enfermedades respiratorias más comunes
 
Resfriado común
Influenza
Amigdalitis 
Rinofaringistis
Asma
Bronquitis.
Pulmonía
Otitis
Tuberculosis

Tipos de infecciones respiratorias
Dependiendo de la localización y de la etiología, las infecciones respiratorias se dividen corrientemente en infecciones de vía aérea superior (gripe, resfriado), infecciones del pulmón o neumonías y enfermedades infecciosas crónicas, la más importante de las cuales es la tuberculosis.
Otras enfermedades respiratorias son: Asma Bronquial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC tipo Enfisema o Bronquitis Crónica), Fibrosis Pulmonar, Neumonías, Tuberculosis, Alergias de origen respiratorio, Cáncer pulmonar y complicaciones pulmonares por el VIH/SIDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario